actividad 2
solucion
Requerimientos de la técnica[editar]
La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y de conocimientos varios. En los animales las técnicas son características de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. Es generalizada la creencia que sólo las personas son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad, pero algunos primates superiores, aparte del hombre, pueden fabricar herramientas. La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidad
2.
De todos modos, antes de la irrupción de Internet, el ciclo de venta y de compra se desarrollaban prácticamente en paralelo. Esto era así porque, al no poder acceder a otras fuentes de información, el usuario se dirigía a la empresa cuando se percataba de que tenía que solucionar un problema, ya fuera visitando una tienda o llamando al teléfono de atención al cliente, sin investigar previamente por su cuenta. Sin embargo, la Red de redes ha transformado radicalmente este escenario: ahora, cuando un consumidor potencial se dirige a la empresa, ya ha realizado por sí solo todo el proceso de búsqueda de información sobre los productos o servicios que le interesan. Una realidad que, a la postre, también ha afectado a la duración de los ciclos de compra y de venta. Así, mientras que el primero se ha dilatado, el segundo se ha acortado, puesto que este último arranca en el momento en el que el cliente potencial acude a la empresa.
Nuestras vidas en el siglo XXI se mezclan y dependen de la tecnología. El aprendizaje ha cambiado mucho en los últimos años y la mayor parte de ese cambio proviene de la llegada de las nuevas tecnologías que facilitan la vida y el aprendizaje. Puedes incorporar en tu clase técnicas de aprendizaje del siglo XXI para ayudar a todos los estudiantes a tener éxito en un mundo cambiante.
5.Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamenteordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
6
7.La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemasorganizados por medio de un método científico.1
La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos yobservables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unoscriterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.tienen mucha utilidad, por que estudian el desarrollo de la sociedad en algo especifico segun su objeto de estudio, por ejemplo la psicologia estudia de la sociedad la influencia que tienen las personas entre si, y si te das cuenta usa una metodologia incluso de lo que usa lafisica cuantica y sus probabilidades por ejemplo; cual esla probabilidad de que un sujeto se comporte de sierta manera bajo tales condiciones. en resumen es muy importante Thomas khu lo presenta como la ciencoa moderna y multiparadigmatica.
8.tecnica es la manera de lograr algo, la forma o pasos a seguir para llegar a...
Tecnologia, es el uso de las tecnicas empleadas en el proceso de construccion a partir de sus combinaciones, para la elaboracion de algo. Ciencia es el conjunto de conocimientos y tecnicas utilizados para obtener mas conocimientos, empleando el conjunto de tecnicas . Creando nuevos conjuntos de tecnicas (tecnologia) para lograr sus objetivos...
9.si porque la tecnica en el colegio
aporte personal
1.la tecnica son reglas ,normas o protocoles ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
2.Es un estudio poblacional. No se trata de representar a los lectores, o a los oyentes, o a los espectadores, sino que busca una representación adecuada de la población
En su modelo actual es un estudio que combina distintas fuentes de información (multimedia-monomedias), aportando al mercado un “dato único”
Es un estudio anual. El diseño muestral es anual, aunque tal diseño se divida posteriormente en tres partes de igual tamaño y composición; el ciclo muestral sólo se completa en tres oleadas, es decir, en un año de investigación.
link
https://youtu.be/-TrkNCKaXzM
https://youtu.be/Hh48w_CWK_M
imagen