Actividad 5

ACTIVIDAD 5 

21-4-15

OBJETIVO

investigar los concptos basicos de energia y electricidaD

actividad 

1. que se entiende por el concepto de enegia

2. cuales son las fuentes de energia y explique cada una de ellas

3. que son enegia renovable y no renovable y mencionelas

4. cuales son los tipos de electriciasda o energia y explique cada uno de ellos

5. realizar mapa de colombia y ubicar las diferentes plantas energia que existen en colombia y explicalas



Leer más: https://estudio557.webnode.es/sep7imo/tegnologia-e-informatica/actividades/actividad-5-m13rd4/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
 
 
 

solucion

1.
LA ENERGÍA
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.

La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

a energía se manifiesLta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.

La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.

 

 

2.

Fuentes Característica R A
Energía fósil Los combustibles fósiles se pueden utilizar en forma sólida (carbón)o gaseosa (gas natural). Son acumulaciones de seres vivos que vivieron hace millones de años. En el caso del carbón se trata de bosques de zonas pantanosas, y en el caso del petróleo y el gas natural de grandes masas de plancton marino acumuladas en el fondo del mar. En ambos casos la materia orgánica se descompuso parcialmente por falta de oxígeno, de forma que quedaron almacenadas moléculas con enlaces de alta energía.                
Energía hidráulica La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que arrastran un generador eléctrico.                
Energía de la biomasa La biomasa, desde el punto de vista energético, se considera como el conjunto de la materia orgánica, de origen vegetal o animal, que es susceptible de ser utilizada con finalidades energéticas. Incluye también los materiales procedentes de la transformación natural o artificial de la materia orgánica.                
Energía solar La captación de la radiación solar sirve tanto para transformar la energía solar en calor (térmica), como para generar electricidad (fotovoltaica).                
Energía geotérmica Parte del calor interno de la Tierra (5.000ºC) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.                
Energía nuclear El núcleo atómico de elementos pesados como el uranio, puede ser desintegrado (fisión nuclear) y liberar energía radiante y cinética. Las centrales termonucleares aprovechan esta energía para producir electricidad mediante turbinas de vapor de agua.                
Energía gravitacional La atracción del Sol y la Luna que origina las mareas puede ser aprovechada para generar electricidad.

 

3.Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.1 Entre las energías renovables se cuentan la eólicageotérmica,hidroeléctricamareomotrizsolarundimotriz, la biomasa y losbiocarburantes.

Mediante las expresiones energía no renovable o energías convencionales se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse,1 ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. De esta índole de energías existen dos tipos:

 

4.

  • Energía térmica

  • Energía eléctrica

  • Energía radiante

  • Energía química

  • Energía nuclear

estatica
 
dinamica
 
reaccion quimica
 
solar
 
electromagnetica
 
.
 
 

fuentes de energía en Colombia

FUENTES DE ENERGÍAEN COLOMBIA

Dentro de las principales fuentes de energía que se genera en el país, la hidroeléctrica, representa el 65% del total de la energía eléctrica que se genera en Colombia. Se destacan las centrales de Bogotá, las de Guadalupe, Gua tapé y Río Grande (Medellín), la de Anchi cayá (Cali), la Central Hidroeléctrica de Caldas, la de Lebrija (Bucaramanga) y la de Chivor (Boyacá).Otras fuentes de energía de gran importancia que se destacan son las fuentes de energía térmica figurando la hulla o carbón mineral, el petróleo, la hidráulica y la atómica.

Desde muy antiguo, las personas ya usaban el fuego como forma de energía para cocinar y calentarse. Para poder mantener ese fuego, utilizaban como fuentes de energía, primero, madera y, más tarde, carbón. Hoy en día, los derivados del petróleo son los combustibles más empleados.

FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES

Convencionales: el carbón, el petróleo y el gas natural, la energía nuclear y laenergía hidráulica. Son las llamadas «energías tradicionales. 


No convencionales: son fuentes de energía alternativas, que aún están en desarrollo. No inciden demasiado en la economía de un país. Forman este grupo la energía eólica, la solar (térmica y fotovoltaica), la de biomasa, la geotérmica y la mareomotriz

 

aporte personal

 
 
1.La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.a energía se manifiesLta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas.
 
2.hay varios tipos de energia como la fosil,hidraulica,biomasa,etc.
Energía fósil Los combustibles fósiles se pueden utilizar en forma sólida (carbón)o gaseosa (gas natural). Son acumulaciones de seres vivos que vivieron hace millones de años. En el caso del carbón se trata de bosques de zonas pantanosas, y en el caso del petróleo y el gas natural de grandes masas de plancton marino acumuladas en el fondo del mar. En ambos casos la materia orgánica se descompuso parcialmente por falta de oxígeno, de forma que quedaron almacenadas moléculas con enlaces de alta energía.                
Energía hidráulica La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que arrastran un generador eléctrico.                
Energía de la biomasa La biomasa, desde el punto de vista energético, se considera como el conjunto de la materia orgánica, de origen vegetal o animal, que es susceptible de ser utilizada con finalidades energéticas. Incluye también los materiales procedentes de la transformación natural o artificial de la materia orgánica.
 
3. energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotable
 
energía no renovable o energías convencionales se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.